La poeta romántica Lucrecia Ortega y su mundo femenino en Canadá

LucreciaOrtegaPURO TEJADA / TORONTO /
Entonces Lucrecia Ortega decidió que ya era tiempo. Nacida en Ciudad de Guatemala, Guatemala, y asentada en Canadá desde muy joven, esta mujer reasumió los versos que había abandonado desde niña por una regular vida de familia plagada de tedios y sordos abusos. Decidió reinventarse entera, primero desde las palabras y luego en lo físico hasta encontrar el verdadero rostro de su rico mundo femenino.

“Quiero (…)
escuchar mis propios latidos
sentarme bajo la luna llena
contar las estrellas que me alumbran
leer cien libros
ser protagonista en cada uno de los capítulos
bañarme en el mar
que las olas laven mis heridas
escribir mil poemas
dejar que los versos relaten mi historia
verme al espejo
ver reflejada a la mujer que siempre quise ser.” (Eso quiero)

Hay en los textos de Lucrecia otros momentos: añoranza del amor que se fue, el vacío y la tristeza elevados a la categoría de sujeto poético, la plenitud del amor maternal, todo ello desde una escritura cuyos recursos anafóricos y de transparencia expresiva procuran establecer una voz poética que se afirma en sus sentidos, que reclama sus espacios y que se construye con cada ladrillo dorado en el fuego de la vida.

Agradezco a la poeta la lectura privilegiada de sus trabajos, conocidos de modo parcial a través de sus blogs y los recitales en la Tertulia Bohemia y eventos de Dominican Canadian Pro Culture. Espero que, llegado el momento conformen un libro y sean conocidos por los lectores que están llamados a sintonizar con su acento. Cedo pues el espacio final a la Ortega para que sus palabras la revelen en la verdad del arte:

“Así soy yo…
sensible pero apasionada
un poco poeta y enamorada
lo entrego todo hasta
quedarme sin nada
Tengo silencios en los labios
gritos en la mirada
unas veces triste
muchos días ilusionada. (…) Así soy yo…
hay erotismo en mis versos
la sensualidad a escribir me incita
la ternura de mi pecho custodiada
esta vehemencia de mi
jamás será arrancada”.

*Puro Tejada es un escritor dominicano residente en Toronto.