Canadá disfrutó del arte culinario latinoamericano en el pleno corazón de Toronto

PanAmericanFoodFestival2016OSCAR VIGIL / TORONTO /
Todo indica que atrás están quedando esos festivales latinoamericanos escondidos en recónditos parques perdidos en la periferia de la ciudad. El fin de semana, la comunidad se tomó el Dundas Square, en pleno centro de Toronto, para celebrar el Pan American Food Festival 2016.

Fueron miles las personas, entre latinoamericanos y canadienses con su variedad multiétnica, los que se hicieron presentes en el centro de la ciudad para disfrutar los exquisitos platillos propios de la cocina latinoamericana.

Tacos, empandas, pupusas, tamales, plátanos fritos, arepas, tortas, churros, en fin, cualesquiera de las delicias propias de la cultura gastronómica latinoamericana estuvieron presentes en una jornada de dos días que además incluyó música y danza.

Este año el país anfitrión del festival fue Bolivia, e incorporó la presentación del grupo Carnaval de Bolivia, el cual, con sus bailarines ataviados con sus coloridos trajes típicos, interactuaron con la concurrencia abajo del escenario, haciéndolos cantar y bailar a mas no poder.

Entre los artistas también figuró Rosario Arce, cantante canadiense de origen boliviano que puso la nota especial con sus interpretaciones en inglés, español y también en lengua aimara.

Junto a ella compartieron escenario los cantantes Natalie Castro, Fito Blanko, Jaime Elizondo, Saul Torres, Manny Cárdenas y Chantel Collado, entre otros, así como también los grupos Xtravaganza, Axe Capoeira y La Magia del Candombe. Todo un amplio y variado repertorio del arte panamericano.

Un momento especial del festival, el día sábado, lo constituyó el concurso de arepas, en el cual participaron seis reconocidos chefs de la concina latinoamericana que mostraron al público sus habilidades y les dejaron probar sus sazones. El Domingo continuó la competencia, pero esta vez con ceviche, la delicia marina para muchos inmigrantes provenientes de América Latina.

Este año fue la edición número cuatro del Pan American Food Festival, que es promovido por Daniel García, un dinámico dirigente de la comunidad que se ha ganado la fidelidad de miles de seguidores, a quienes ni el calor ni la lluvia del fin de semana los detuvo para participar en este magno evento.