Una cineasta de origen latino es la nueva directora ejecutiva del festival de cine Hot Docs

Se trata de Diana Sánchez, quien nació en la ciudad de México y ha tenido amplia experiencia en el Toronto International Film Festival

POR OSCAR VIGIL / TORONTO /

La junta directiva de Hot Docs, el festival de documentales más importante de Norteamérica, nombró recientemente a Diana Sánchez como directora ejecutiva de la organización, la cual está presentando su festival anual desde el 24 de abril hasta el 4 de mayo en diversos cines de Toronto.

Sánchez supervisará la dirección estratégica y la gestión del festival, el Hot Docs Ted Rogers Cinema y los programas y actividades que se desarrollan durante todo el año. Comenzó sus funciones el pasado 31 de marzo y sucede a la directora ejecutiva interina Janice Dawe.

Sánchez se desempeñó como directora sénior de cine y programadora en el Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF) y también trabajó en el Festival de Cine de Miami, en el Festival de Cine de Róterdam y en el Festival Internacional de Cine Latino de Los Ángeles. Fue una de las fundadoras del Festival Internacional de Cine de Panamá.

Sánchez tiene una maestría en Estudios Cinematográficos de la Universidad de Toronto y ha impartido numerosas conferencias. Recientemente, dirigió la primera temporada de la Cinemateca “Pop-Up” de la Universidad de Toronto, impulsando una colaboración entre los Archivos de Media Commons y el Instituto de Estudios Cinematográficos para exhibir la colección de los archivos y ofrecer acceso a la programación del campus a estudiantes y al público.

El copresidente de la junta directiva de Hot Docs, Nicholas de Pencier, afirmó: “Confiamos en que su liderazgo marcará el comienzo de una nueva y emocionante era para la organización. Diana aporta pasión, una amplia experiencia en la industria y un compromiso inquebrantable con el poder del cine para unir a las personas y generar un cambio positivo”.

Añadió que esperan con interés “su contribución vital para transformar el futuro de Hot Docs, fortalecer nuestro festival y el cine, y seguir apoyando a los cineastas en Canadá y más allá. Su visión ayudará a Hot Docs a amplificar las voces diversas, conectar al público con historias vitales y fomentar un diálogo significativo que genere empatía y comprensión”.

Sánchez por su parte dijo que “La narrativa tiene el poder de redescubrir, reimaginar y aportar nuevas perspectivas al mundo que nos rodea. Con ese mismo espíritu, Hot Docs inicia una nueva y emocionante etapa de crecimiento, transformación y visión renovada. A medida que el cine documental continúa evolucionando, me entusiasma defender voces audaces, adoptar ideas innovadoras y fomentar conexiones significativas, tanto dentro de nuestra comunidad local como en el panorama documental global. Espero colaborar con el talentoso equipo de Hot Docs para forjar un futuro dinámico e inclusivo para la narrativa documental”.

Tras un año tumultuoso que presenció la salida de programadores, una reestructuración de la dirección y el cierre temporal de su cine insignia, Hot Docs de Toronto anunció que Diana Sánchez se convertirá en la nueva directora ejecutiva de la organización.

Durante el verano, la organización sin fines de lucro reestructuró su junta directiva, cerró temporalmente su teatro insignia en Toronto y despidió personal, alegando problemas financieros urgentes. Reabrió de forma limitada en otoño, afirmando haber logrado un progreso significativo en la resolución de su déficit y problemas de gobernanza, mientras buscaba un nuevo líder.

El otoño pasado, Hot Docs también puso a la venta el edificio que alberga su cine, abierto todo el año y adquirido en 2016, con la esperanza de obtener un acuerdo de arrendamiento favorable con un posible comprador.