• Facebook
  • Twitter
  • Youtube
Revista Debate
  • Canada
    • Politica
    • Comunidad
    • Organizaciones
    • Medio Ambiente
  • Inmigracion
    • Inmigrando a Canada
    • Immigrating to Canada
  • Nuestra Gente
    • Ontario
    • Quebec
    • Otras Provincias
    • Latinoamerica
  • Arte y Cultura
    • Dibujo y Pintura
    • Cine y TV
    • Teatro y Danza
    • Literatura
    • Musica y Baile
    • Celebraciones y Mas
  • Negocios
    • Noticias
  • Opinion
    • Planteamientos
    • Documentos
    • Comunicados
    • Blogs Hispano-Canadienses
      • Encrucijada
      • Mi gran Angular
      • La Esquina del Arte
      • Palabras Migrantes
      • Prime Time
      • #TorontoWherever
  • El Mundo
    • America Latina
    • Norte America
    • Europa
    • Medio Oriente
    • Asia y Africa
    • Global
  • Estadisticas Comunidad
  • Quienes Somos
    • Directorio
    • Cartas
Hot Topics
  • April 20, 2021 | Entrevista con la Ministra de Desarrollo Internacional de Canadá, MP Karina Gould, sobre el Presupuesto Federal
  • April 19, 2021 | Juez de Paz Félix Mora: “Tenemos que preguntarnos en qué estamos fallando como comunidad”
  • April 19, 2021 | Anuncian programa especial para trabajadores temporales y estudiantes internacionales
  • April 19, 2021 | La asesoría es clave ante cualquier trámite migratorio, le evita cometer errores
  • April 14, 2021 | Concejala Municipal hispana de la ciudad de Montreal conversó con la comunidad latina
Home Canada

Jóvenes y ancianos hispanos se mezclan en una interacción de imágenes y diálogo visual

TOPICS:dialogoidentidadjovenesseniors

Posted By: oscar Vigil October 26, 2016

dialogointergeneracionaloct2016REDACCIÓN / TORONTO /
El sábado 15 de octubre, en la Art Gallery of Ontario, quienes se preparaban para ingresar a cada una de las 3 funciones cinematográficas que se ofrecían en el marco del Latin American Film Festival (LATIFF) se vieron sorprendidos por un estudio fotográfico “de campaña” montado en el hall de entrada y por una extraña propuesta.

El set improvisado (fondos, difusores de luz, focos y cámaras) habían sido montados por voluntarios de Colectivo 65 y por Gloria Castaño, de Evoke Photography, para llevar adelante una Instalación-Desafío planificado por la organización Latin@s en Toronto como parte del programa de promoción del diálogo intergeneracional Vidas que Cuentan.

“La idea, -nos cuenta Horacio Tejera, uno de los responsables de la iniciativa- era, por un lado, sorprender a los varios cientos de personas que acudieron ese día a las funciones del LATIFF y proponerles reflexionar acerca de las diferencias y similitudes de las personas jóvenes y las personas de edad. Y por otro, evidenciar a través de lo visual, la necesidad del mutuo reconocimiento, el respeto a las diferencias y la posibilidad –y necesidad- de diálogo entre las diferentes generaciones de nuestra comunidad.

Para ello, y gracias a la colaboración del Hispanic Canadian Heritage Council que organizó el Festival, se le propuso a los y las jóvenes que esperaban en el hall de la sala del AGO que permitieran que se les tomara una fotografía en la que la mitad de su rostro estaría oculta detrás de la fotografía de una persona de edad y se les pidió luego que expresaran una breve reflexión acerca del resultado, que podían apreciar en la pantalla de la cámara.

“¡Me doy cuenta de lo parecidos que somos! ¡Qué increíble, es como si fuera yo! ¡Qué diferente es su piel a la mía, casi puedo imaginar cuánto ha vivido!” fueron algunas de las exclamaciones de los más de cuarenta jóvenes y adolescentes de ambos sexos que se prestaron con entusiasmo a participar de la experiencia.

Y es que, como nos explican quienes llevan adelante Vidas que Cuentan, “todos tenemos la experiencia de contrastar y comparar las imágenes de la juventud y la vejez a diario, a cada momento, en contextos de hipervaloración de “lo joven” (actividad, belleza, lozanía) e infravaloración de lo que se identifica como mustio, ajado y marchito.

Pero esas comparaciones y valoraciones basadas en estereotipos que llevamos a cabo a diario, se desestructuran y se reinterpretan cuando las imágenes, en lugar de enfrentarse, dialogan visualmente y se superponen como si se intentara construir un solo rostro con dos mitades. En ese momento, queda en evidencia que por sobre las diferencias obvias e innegables, existe una misma humanidad, una misma necesidad de entendimiento, respeto y dignidad que es independiente de la edad, el sexo o cualquier otra consideración.

El Programa de Latin@s en Toronto Vidas que Cuentan, de promoción del diálogo intergeneracional y el empoderamiento de las personas de edad, está parcialmente financiado por New Horizons for Seniors, del Gobierno de Canadá y cuenta con el apoyo del Departamento de Idioma Español y Portugués de la Universidad de Toronto.

SHARE
TWEET
PIN
SHARE
  • Previous post
  • Next post

Related Articles

Canada, Organizaciones

Ministro de Patrimonio y Multiculturalismo inaugurará el Mes de la Herencia Hispana, en Toronto


Canada, Comunidad

Promueven diálogo intergeneracional para conocernos y valorarnos más como comunidad


Arte y Cultura, Dibujo y Pintura

Con una exhibición de arte celebraron el Dia de Canadá los adultos mayores hispanos


Canada, Organizaciones

Organización Latin@s en Toronto clausura programa de enseñanza aprendizaje a través de ‘webinars’


DEBATE RADIO

INMIGRACION

April 19, 2021

Anuncian programa especial para trabajadores temporales y estudiantes internacionales

Por Vilma Filici filici@filici.com TORONTO. Esta semana, el Ministro de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá, Marco Mendicino, hizo un anuncio que ya estábamos esperando….

Read More

April 19, 2021

La asesoría es clave ante cualquier trámite migratorio, le evita cometer errores


March 30, 2021

Esté alerta ante el incremento de estafas telefónicas y en línea. No se deje engañar


PUBLICIDAD


corranza

Destacados

America Latina arte Canada celebracion Chile Cine Colombia comunidad Cultura Doug Ford ecuador educacion elecciones El Salvador Estados Unidos fotografia Guatemala hchc hispano hispanos identidad indigenas Indocumentados Inmigracion lataff latino latinos literatura Mexico Musica negocios Ontario participacion civica pintura poesia Politica Protestas Refugiados Refugio Religion republica dominicana seniors toronto Venezuela Violencia

#TorontoWherever

December 8, 2015

Dulces sueños

ALEX USQUIANO / TORONTO  

Read More

Publicaciones
April 2021
M T W T F S S
« Mar    
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
TAGS
America Latina arte Canada celebracion Chile Cine Colombia comunidad Cultura Doug Ford ecuador educacion elecciones El Salvador Estados Unidos fotografia Guatemala hchc hispano hispanos identidad indigenas Indocumentados Inmigracion lataff latino latinos literatura Mexico Musica negocios Ontario participacion civica pintura poesia Politica Protestas Refugiados Refugio Religion republica dominicana seniors toronto Venezuela Violencia
Siguenos en Facebook
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Copyright 2021 | RevistaDebate