• Facebook
  • Twitter
  • Youtube
Revista Debate Canada

DEBATE MAGAZINE IN ENGLISH

  • Canada
    • Politica
    • Comunidad
    • Organizaciones
    • Medio Ambiente
  • Inmigracion
    • Inmigrando a Canada
    • Immigrating to Canada
  • Nuestra Gente
    • Ontario
    • Quebec
    • Otras Provincias
    • Latinoamerica
  • Arte y Cultura
    • Dibujo y Pintura
    • Cine y TV
    • Teatro y Danza
    • Literatura
    • Musica y Baile
    • Celebraciones y Mas
  • Negocios
    • Noticias
  • Opinion
    • Planteamientos
    • Documentos
    • Comunicados
    • Blogs Hispano-Canadienses
      • Encrucijada
      • Mi gran Angular
      • La Esquina del Arte
      • Palabras Migrantes
      • Prime Time
      • #TorontoWherever
  • El Mundo
    • America Latina
    • Norte America
    • Europa
    • Medio Oriente
    • Asia y Africa
    • Global
  • Estadisticas Comunidad
  • Quienes Somos
    • Directorio
    • Cartas
Hot Topics
  • October 31, 2025 | El talento de los jóvenes cineastas latino-canadienses se proyectó en LATAFF 2025
  • October 31, 2025 | Tenga cuidado, se vislumbran días difíciles para los inmigrantes
  • October 24, 2025 | Canadá aumenta los cupos del Programa de Nominación Provincial (PNP)
  • October 17, 2025 | Con la presentación del documental The Espanglish Generation, inició el Toronto Latin American Film Festival (LATAFF) 2025
  • October 17, 2025 | Canadá debe flexibilizar los requisitos para que los profesionales extranjeros puedan trabajar
Home Canada

Jóvenes y ancianos hispanos se mezclan en una interacción de imágenes y diálogo visual

TOPICS:dialogoidentidadjovenesseniors

READ DEBATE MAGAZINE IN ENGLISH

Posted By: oscar Vigil October 26, 2016

dialogointergeneracionaloct2016REDACCIÓN / TORONTO /
El sábado 15 de octubre, en la Art Gallery of Ontario, quienes se preparaban para ingresar a cada una de las 3 funciones cinematográficas que se ofrecían en el marco del Latin American Film Festival (LATIFF) se vieron sorprendidos por un estudio fotográfico “de campaña” montado en el hall de entrada y por una extraña propuesta.

El set improvisado (fondos, difusores de luz, focos y cámaras) habían sido montados por voluntarios de Colectivo 65 y por Gloria Castaño, de Evoke Photography, para llevar adelante una Instalación-Desafío planificado por la organización Latin@s en Toronto como parte del programa de promoción del diálogo intergeneracional Vidas que Cuentan.

“La idea, -nos cuenta Horacio Tejera, uno de los responsables de la iniciativa- era, por un lado, sorprender a los varios cientos de personas que acudieron ese día a las funciones del LATIFF y proponerles reflexionar acerca de las diferencias y similitudes de las personas jóvenes y las personas de edad. Y por otro, evidenciar a través de lo visual, la necesidad del mutuo reconocimiento, el respeto a las diferencias y la posibilidad –y necesidad- de diálogo entre las diferentes generaciones de nuestra comunidad.

Para ello, y gracias a la colaboración del Hispanic Canadian Heritage Council que organizó el Festival, se le propuso a los y las jóvenes que esperaban en el hall de la sala del AGO que permitieran que se les tomara una fotografía en la que la mitad de su rostro estaría oculta detrás de la fotografía de una persona de edad y se les pidió luego que expresaran una breve reflexión acerca del resultado, que podían apreciar en la pantalla de la cámara.

“¡Me doy cuenta de lo parecidos que somos! ¡Qué increíble, es como si fuera yo! ¡Qué diferente es su piel a la mía, casi puedo imaginar cuánto ha vivido!” fueron algunas de las exclamaciones de los más de cuarenta jóvenes y adolescentes de ambos sexos que se prestaron con entusiasmo a participar de la experiencia.

Y es que, como nos explican quienes llevan adelante Vidas que Cuentan, “todos tenemos la experiencia de contrastar y comparar las imágenes de la juventud y la vejez a diario, a cada momento, en contextos de hipervaloración de “lo joven” (actividad, belleza, lozanía) e infravaloración de lo que se identifica como mustio, ajado y marchito.

Pero esas comparaciones y valoraciones basadas en estereotipos que llevamos a cabo a diario, se desestructuran y se reinterpretan cuando las imágenes, en lugar de enfrentarse, dialogan visualmente y se superponen como si se intentara construir un solo rostro con dos mitades. En ese momento, queda en evidencia que por sobre las diferencias obvias e innegables, existe una misma humanidad, una misma necesidad de entendimiento, respeto y dignidad que es independiente de la edad, el sexo o cualquier otra consideración.

El Programa de Latin@s en Toronto Vidas que Cuentan, de promoción del diálogo intergeneracional y el empoderamiento de las personas de edad, está parcialmente financiado por New Horizons for Seniors, del Gobierno de Canadá y cuenta con el apoyo del Departamento de Idioma Español y Portugués de la Universidad de Toronto.

Related posts:

Salvadoreños recordaron al mártir Oscar Romero a través de imágenes históricas en Toronto Promueven diálogo intergeneracional para conocernos y valorarnos más como comunidad Habrá diálogo entre la comunidad y tres de los políticos hispanos que hay en Canadá Jóvenes latinos analizan los estereotipos que se utilizan dentro de la comunidad
SHARE
TWEET
PIN
SHARE
  • Previous post
  • Next post

Related Articles

Opinion

Es necesario crear dinámicas anti racistas al interior de nuestra comunidad


Canada, Politica

Seniors hispanos preocupados, pero sin propuestas concretas de cara a las elecciones provinciales


Canada, Organizaciones

Abogados latinos celebraron el Mes de la Herencia Hispana en Toronto


Canada, Comunidad

Una crítica a la celebración del Mes de la Herencia Hispana


INMIGRACION

October 31, 2025

Tenga cuidado, se vislumbran días difíciles para los inmigrantes

Por Vilma Filicifilici@filici.com TORONTO. Dependiendo de qué lado de la ecuación uno se encuentre, los recortes aplicados en materia de inmigración —tanto para residentes permanentes…

Read More

October 24, 2025

Canadá aumenta los cupos del Programa de Nominación Provincial (PNP)


October 17, 2025

Canadá debe flexibilizar los requisitos para que los profesionales extranjeros puedan trabajar


October 10, 2025

La residencia por razones humanitarias es una opción que se debe considerar


October 3, 2025

Cinco pasos para obtener la residencia permanente como estudiante internacional


PATECHUCHO

January 31, 2025

¡Así es Holguín!

POR OSCAR VIGIL Puede ser que una tarde falte la energía eléctrica en la ciudad de Holguín, Cuba, pero eso no es relevante, porque la…

Read More

January 27, 2025

¡Cuba es única!


January 24, 2025

Hotel Gran Muthu Almirante Beach


PUBLICIDAD


corranza

#TorontoWherever

December 8, 2015

Dulces sueños

ALEX USQUIANO / TORONTO   Related posts: Seniors de Toronto expresaron sus ideas y sus sueños a través del arte fotográfico Perfil del poeta dominicano…

Read More

DESTACADOS

January 16, 2025

A 33 años de la firma de los Acuerdos de Paz en El Salvador

POR OSCAR VIGIL / TORONTO / Hoy hace exactamente 33 años, el 16 de enero de 1992, se firmaron en el Castillo de Chapultepec, en…

Read More

June 5, 2023

La comunidad hispana / latinoamericana y su multiculturalidad en Canadá


January 16, 2022

El Salvador: Los Acuerdos de Paz de 1992 y la nueva dictadura de Nayib Bukele


September 16, 2020

Redescubriendo Toronto en medio de la pandemia del Coronavirus


August 7, 2020

COVID-19: La reapertura es para ayudar a la economía, NO porque el virus haya desaparecido


Publicaciones
November 2025
M T W T F S S
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
TAGS
America Latina arte Canada celebracion Chile Cine Colombia comunidad Cultura Derechos Humanos Doug Ford ecuador elecciones El Salvador Estados Unidos fotografia Guatemala hchc hispano hispanos identidad indigenas Indocumentados Inmigracion lataff latino latinos literatura Mexico Musica negocios Ontario participacion civica pintura poesia Politica Protestas Refugiados Refugio Religion seniors solidaridad toronto Venezuela Violencia
Siguenos en Facebook
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Copyright 2025 | RevistaDebate