Gobierno federal ayudará a resolver crisis de viviendas de los refugiados en Toronto

REDACCION / TORONTO /
El gobierno federal ha dado a conocer que está trabajando directamente con las autoridades municipales de Toronto para resolver la crisis de viviendas que confrontan los refugiados, después que el gobierno provincial de Doug Ford rehusó ayudar a coordinar una repuesta efectiva al problema.

La alcaldía se encuentra bajo presión para alojar a cientos de refugiados, entre los que se encuentran unos 800 asentados temporalmente en edificios de dormitorios de dos colegios universitarios de esta ciudad.

El ministro federal de Inmigración, Ahmed Hussen, dijo ayer que la crisis de Toronto, “enfrentando la presión de hallar viviendas para esas personas, ha resultado en una fuerte colaboración entre la alcaldía y el gobierno federal para asegurar que este asunto sea resuelto por adelantado antes de la fecha fijada para agosto”, en que deben abandonar los dormitorios de esos colegios.

Hussen dio a conocer que la ayuda inmediata prometida con antelación asciende a la suma de $11 millones de dólares que será enviada directamente a la alcaldía, no al gobierno provincial. Agregó que “el dinero estará disponible en las próximas semanas”.

Las autoridades municipales han fijado los costos directos de alojamiento a los solicitantes de refugio en unos $64.5 millones de dólares, entre el 2017 y el 2018.
El alcalde John Tory ha reiterado que se necesita más ayuda para encontrar lugares de alojamientos. Añadió que la ciudad no está preparada para cerrar centros comunitarios y otros espacios que posee la alcaldía para reubicar a los refugiados.

“Confío en que el gobierno federal hará honor a su compromiso de ayudar a Toronto y que habrá más cooperación, incluyendo fondos”, expresó el alcalde.
Las cifras más recientes aportadas por el gobierno federal indican que en los meses recientes ha habido una reducción de personas que cruzan la frontera buscando asilo en este país.

El número más elevado de los que cruzan la frontera de manera irregular para ingresar a Canadá se registró en mayo, con un promedio de 57 personas por día, comparado con 39 en junio.