Este mes reinicia el programa de patrocinio para padres y abuelos

Por Vilma Filici

filici@filici.com

 

TORONTO. La semana pasada, el Ministro de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá, Marc Miller, hizo un anuncio muy importante para las comunidades inmigrantes que vivimos en este país. Anunció es que a partir del 21 de mayo van a empezar a llamar a personas que pusieron su formulario de intención de patrocinar a padres y abuelos en el año 2020.

Es decir que van a seguir trabajando con el mismo grupo de personas con las que empezaron a trabajar en el 2020, lo que significa que las personas que no pusieron la notificación de intención en ese año no van a tener la posibilidad de hacerlo este año tampoco, y van a tener que seguir esperando a que el gobierno reabra realmente el programa de padres y abuelos.

Había muchas personas esperando y muchas expectativas, pero lamentablemente estas personas que estaban esperando no van a poder hacerlo. Pero para quienes sí pusieron su notificación de intención en el 2020, ahora nuevamente tienen la posibilidad de que puedan salir sorteados.

El gobierno dijo que van a mandar 35,700 invitaciones durante un periodo de aproximadamente dos semanas, y el objetivo de ellos es que de ese número van a aceptar a aproximadamente 20,500 solicitudes que estén perfectamente completas. Así que es súper importante que las personas que sean invitadas a mandar las solicitudes hagan el trámite bien, que manden la documentación que les piden y que se aseguren de que cumplan con todos los requisitos, porque si no, esas solicitudes que no estén bien hechas van a ser desechadas y van a perder la oportunidad de hacer el patrocinio.

La fecha de comienzo es el 21 de mayo, y es muy importante que las personas se acuerden del email por el cual hicieron la solicitud de intención de patrocinio, porque va a ser a ese email al que le van a mandar la invitación para que hagan el trámite. Tienen que asegurarse no solamente de chequear el buzón de entrada, sino también de chequear la bandeja del spam, porque la invitación puede haber ido a esa bandeja y pueden perder la oportunidad de hacer el trámite. Después de recibir la invitación, se debe enviar la solicitud dentro de un periodo de 60 días.

Como todos sabemos, cuando se trata de patrocinio de padres y abuelos el patrocinador y su pareja, si tiene pareja, tienen que ganar una cierta cantidad de dinero. Pero solamente son el esposo y la esposa, o su pareja en unión libre, quienes pueden unir los fondos para poder hacer el patrocinio, nadie más puede juntar los fondos para hacerlo.

El patrocinador debe tener un mínimo 18 años, tiene que vivir en Canadá y tiene que ser un ciudadano canadiense o residente permanente. Además, debe asegurarse de que no entra dentro de ninguna de las inelegibilidades para poder patrocinar, lo que significa que no pueden estar bancarrota, no puede estar recibiendo asistencia social (a menos que sea por discapacidad), no puede tener un récord criminal por haber atacado a un miembro de su familia o de su familia política, o a alguna persona con la cual tenía una relación amorosa.

Tampoco puede haber tenido un patrocinio anterior y no haber cumplido con las condiciones. Es decir que si patrocinaron a alguien y esa persona pidió asistencia social y se la dieron, para poder hacer otro patrocinio va a tener que devolver el dinero. Así que van a tener que chequear y asegurarse de que no caen bajo ninguna de las secciones de inelegibilidad.

Hay que recordar que deben cumplir con requisitos financieros. Ahora bien, si la persona no llegara a cumplir con los requisitos financieros y los padres están en una situación delicada que requiere que puedan venir a Canadá, que deban venir a Canadá por razones humanitarias, se puede de todas maneras seguir adelante con el patrocinio, pero hay que informarle a Inmigración que aunque no califiquen quieren seguir adelante con el patrocinio. En este caso pueden de todas maneras seguir adelante con el patrocinio pidiendo a la oficina que está procesando el caso de los padres abuelos que, aunque el patrocinador no cumpla en ese momento con el monto dinero requerido, de todas maneras se haga una evaluación por razones humanitarias y de compasión.

En este caso se debe explicar exactamente cuáles son esas razones humanitarias y de compasión que ameritan que a los padres o abuelos se les permita venir con su residencia permanente, a pesar de que el patrocinador no cumple con los requisitos financieros. Ahora, si la oficina de visa de todas maneras rechaza la solicitud, el patrocinador tiene la oportunidad de hacer una apelación ante la Corte de Apelaciones de Inmigración y en ese caso tal vez ya el patrocinador esté ganando el dinero correspondiente al patrocinio, y de todas maneras se puede hacer una petición por razones humanitarias y de compasión.

El dinero que tienen que demostrar es por los últimos 3 años, en este caso, del 2023, 2022 y 2021, y es dependiendo del número de miembros de la familia que se determina el monto de dinero que tienen que demostrar. Por ejemplo, una familia de cinco personas, y en este grupo de cinco personas vamos a poner al patrocinador y su pareja, y ellos tienen un hijo, entonces tenemos que contar a los tres, y después a los padres, que son dos personas más para totalizar cinco personas. De acuerdo con la tabla, en el 2023 tendrían que haber ganado un mínimo de $75,384; en el 2022 $72,935 y en el 2021 $55,694.

Hay una serie de formularios que se deben llenar, y hay que presentar documentación como prueba de la relación entre el patrocinador y los patrocinados. Hay que enviar los certificados de nacimiento que prueben que son sus padres o sus abuelos, y tienen que mandar los Notice of Assessment de los tres años mencionados, así como obviamente tienen también que probar el status que tienen aquí en Canadá. Los patrocinados, como cualquier otro solicitante de residencia deberán pasar exámenes médicos y chequeos policiales y de seguridad.

Lamentablemente para las personas que deberán seguir esperando, ya han pasado cuatro años y el tiempo seguirá corriendo. Habrá padres y abuelos que se van a enfermar y que van a ser inadmisibles por razones médicas.

También, una cosa que es bastante preocupante, es que cuando uno patrocina a los padres, si los padres tienen hijos dependientes estos pueden incluirse en el patrocinio y también vendrían a Canadá con residencia permanente como parte de la familia, pero están pasando tantos años que muchos de estos hijos dependientes van a dejar de serlo y entonces van a quedar afuera de la posibilidad de que puedan llegar a Canadá como residentes permanentes con sus padres.

Esperemos que el año que viene en realidad se reabra el programa de padres y abuelos y que se le dé la oportunidad a personas que han estado esperando desde el 2020 para poder hacer el patrocinio. El gobierno dice que no hay que preocuparse porque de todas maneras existe la supervisa, que es la visa para padres y abuelos.

La supervisa es una buena posibilidad para que puedan venir y quedarse, pero es solamente para que los padres y abuelos puedan estar aquí como visitantes. Pueden venir por un periodo de cinco años y se puede extender por dos años más, o sea hasta para siete años, pero no pueden trabajar ni van a tener ningún tipo de beneficio de salud, y por lo tanto no todo el mundo va a poder acceder a esta supervisa.